WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de soporte está para ayudarte en lo que necesite, ¡pregúntenos lo que quiera!
Hola, ¿Qué tal?
Hola, ¿Cómo puedo ayudarle?
  • 693 809 918
  • info@ipecontrol.es
  • Lunes a Viernes de 8:30-14:00 / 16:00-19:00 – Viernes Tarde Cerrado

IPE Control

  • IPE CONTROL
  • REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
  • SERVICIOS
    • PATOLOGÍA CONSTRUCTIVA
    • PATOLOGÍA DE HUMEDADES
    • CONTROL DE CALIDAD
    • REHABILITACIÓN
  • NOSOTROS
  • BLOG
    • Análisis de cimentaciones
    • Inspección de soldaduras
    • Fisuras y Grietas
    • Prueba de estanqueidad
    • ¿Qué es la humedad en las paredes, que tipos hay y cómo evitarlas?
    • Inspección de soldadura: qué son, para qué sirven y quién puede hacerlas
    • ¿Cómo Saber si la Grieta o fisura en la Pared es Peligrosa?
CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Estudio Previo de Rehabilitación
  • Análisis de cimentaciones: 4 causas principales de fallos en la cimentación
analisis de la cimentaciones
jueves, 27 diciembre 2018 / Publicado en Estudio Previo de Rehabilitación, Sin categoría

Análisis de cimentaciones: 4 causas principales de fallos en la cimentación

Índice de contenidos

  • Causas de fallos de cimentación en la construcción
    • Errores de proyecto
    • Errores de ejecución
  • Causas de fallos de cimentación posteriores a la construcción
    • Cambios en las cargas del edificio
    • Cambios ocurridos en el entorno del edificio

Todas las edificaciones están expuestas a tener problemas constructivos. Entre ellos, las patologías relacionadas con las cimentaciones son las que tienen los mayores gastos de reparación. Por esta razón, el análisis de cimentaciones es fundamental con el objetivo de evitar un posible colapso del edificio y además poder arreglar los problemas aparecidos.

A este respecto, los daños en las cimentaciones provocan alteraciones en la vida normal de los vecinos del edificio afectado, ya que las suelen presentarse con grietas en las paredes y sonidos como chasquidos. Además, los edificios colindantes también se pueden ver afectados y con ellos sus habitantes. Por ello es necesario determinar lo antes posible cuáles son las causas de esos problemas de cimentación y dar lo más rápidamente posible una solución.

Para analizar las cimentaciones, un profesional en análisis de patologías de construcción se encargará de llevar a cabo una inspección de todos los elementos dañados en la cimentación, como grietas, fisuras, descuadres, asentamientos, tipo de suelo y situación del entorno. Este profesional deberá de determinar cuáles son las causas que provocan el movimiento de la cimentación. Por esta razón, el deberá de poseer conocimientos en geotécnia, estructuras de edificios y ensayos in situ, para evaluar de manera correcta cual ha sido la combinación de factores que ha provocado ese problema en los cimientos.

Es fundamental contratar a un profesional que se encargue de realizar el análisis de las cimentaciones puesto que para llevarlo a cabo de manera correcta hay que seguir unas pautas muy concretas. El objetivo es solucionar desde el primer momento el problema y no demorarlo para evitar problemas futuros que pueden llegar a daños mayores.

A continuación presentamos cuáles son las causas más comunes de los problemas de cimentación y por qué es necesario en análisis de las cimentaciones en estos casos:

Causas de fallos de cimentación en la construcción

Estos errores ocurren durante el proceso de construcción de la edificación. En estos casos los problemas ocurren cuando al trabajar con las cimentaciones estas interactúan con el terreno.

  • Errores de proyecto

Estos errores se concentran en la fase de concepción de proyecto de construcción del edificio. Suelen aparecer por defectos de cálculo, inexistencia de Estudio Geotécnico o diseño erróneo. Para evitarlos es importante que se realice una revisión del proyecto por un técnico especializado en cimentaciones.

  • Errores de ejecución

Son los errores que se comenten en el propio momento de la construcción. En este caso, la concepción del proyecto del edificio está bien hecha, pero la ejecución falla debido a la falta de control durante el proceso de construcción de la cimentación. Para evitarlos es conveniente contratar una dirección de obra competente y formal.

Causas de fallos de cimentación posteriores a la construcción

Con estos fallos hay que tener en cuenta que la previsibilidad de los mismos será mucho más difícil. Son errores que se basan en los cambios del propio edificio y del entorno que hay a su alrededor.

  • Cambios en las cargas del edificio

Aparecen cuando se producen modificaciones del edificio respecto al proyecto original, como incremento de cargas, descompensación de las mismas, ampliaciones en horizontal o incremento de número de plantas. Cuando se pretenda modificar el edificio en este sentido es necesario realizar un estudio de las nuevas cargas y estudiar la cimentación existente para calcular si es susceptible de mejorar.

  • Cambios ocurridos en el entorno del edificio

Este tipo de cambios son los que se realizan en el entorno, como realización de obras o movimientos de tierras en solares colindantes, obras en la vía pública, fugas de las redes públicas de agua potable o saneamiento, o fugas en las instalaciones propias. Estos son factores que no se tuvieron en cuenta en la fase de proyecto y aparecen con posterioridad. El análisis de los daños que provocan deben hacerse lo antes posible para contener su avance. Por otro lado, cuando se realicen obras de importancia en un solar es recomendable realizar un levantamiento previo de fisuras en los edificios colindantes, y realizar un seguimiento de las mismas.

Aquí os dejamos un vídeo útil que os puede servir para entender e ilustrar lo que hablamos en el post:

[ratings]

Termografías Andalucía:

Granada

Málaga

Almería

Córdoba

Sevilla

Cádiz

Huelva

Nerja

Marbella

Motril

También te puede interesar:

Prueba de estanqueidad
Patología de humedades
Inspección técnica de edificios
5/5 - (1 voto)
Etiquetado bajo: analisis de cimentaciones

What you can read next

formación IPE control
IPE Control participa en curso de construcción sostenible
Inspección de soldadura
Inspección de soldadura: qué son, para qué sirven y quién puede hacerlas
Comenzamos

Categorías

  • Control de Calidad
  • Estudio Previo de Rehabilitación
  • Patología Constructiva
  • Patología de Humedades
  • Pueblos
  • Rehabilitación Energética
  • Sin categoría

Posts recientes

  • humedad en las paredes

    ¿Qué es la humedad en las paredes, que tipos hay y cómo evitarlas?

    La humedad en las paredes es un problema común ...
  • Inspección de soldadura

    Inspección de soldadura: qué son, para qué sirven y quién puede hacerlas

    ¿Necesitas realizar una inspección de soldadura...
  • como saber si la grieta pared es peligrosa

    ¿Cómo Saber si la Grieta o fisura en la Pared es Peligrosa?

    Las grietas o fisuras en las paredes pueden apa...
  • formación IPE control

    IPE Control participa en curso de construcción sostenible

    IPE Control participa en curso de construcción ...
  • rehabilitación de edificio

    Rehabilitación de edificio frente a Demolición y Nueva Construcción

    Rehabilitación de edificio frente a Demolición ...

IPE CONTROL

IPE CONTROL realiza investigación, pruebas de control, y define las mejores necesidades de las estructuras.

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

MENÚ

  • IPE CONTROL
  • REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
  • SERVICIOS
  • NOSOTROS
  • BLOG

CONTACTO

693 809 918

info@ipecontrol.es

Calle Angustias, 99 (18640) Padul, Granada

© 2021. Diseño Web Granada en Parada Creativa y SEO Granada.

Aviso legal - Protección de datos - Condiciones de uso - Política de Privacidad - Política de Cookies

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
  • Contáctanos
  • Llámanos

Contáctanos

Deje su mensaje y le atenderemos en el menor tiempo posible.