WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de soporte está para ayudarte en lo que necesite, ¡pregúntenos lo que quiera!
Hola, ¿Qué tal?
Hola, ¿Cómo puedo ayudarle?
  • 693 809 918
  • info@ipecontrol.es
  • Lunes a Viernes de 8:30-14:00 / 16:00-19:00 – Viernes Tarde Cerrado

IPE Control

  • IPE CONTROL
  • REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
  • SERVICIOS
    • PATOLOGÍA CONSTRUCTIVA
    • PATOLOGÍA DE HUMEDADES
    • CONTROL DE CALIDAD
    • REHABILITACIÓN
  • NOSOTROS
  • BLOG
    • Análisis de cimentaciones
    • Inspección de soldaduras
    • Fisuras y Grietas
    • Prueba de estanqueidad
    • ¿Qué es la humedad en las paredes, que tipos hay y cómo evitarlas?
    • Inspección de soldadura: qué son, para qué sirven y quién puede hacerlas
    • ¿Cómo Saber si la Grieta o fisura en la Pared es Peligrosa?
CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Sin categoría
  • ¿Qué es la humedad en las paredes, que tipos hay y cómo evitarlas?
humedad en las paredes
jueves, 02 febrero 2023 / Publicado en Sin categoría

¿Qué es la humedad en las paredes, que tipos hay y cómo evitarlas?

Índice de contenidos

  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de humedad que existen?
  • ¿Cómo evitar la humedad?
  • Conclusión

La humedad en las paredes es un problema común en la construcción, y se refiere a la presencia de agua o vapor de agua en los materiales de construcción, como ladrillos, bloques, madera o yeso. Puede ser causada por diversas razones, como filtraciones de agua, condensación, infiltración de humedad del suelo o problemas de ventilación.

También puede ser perjudicial para la salud, ya que puede crear condiciones propicias para el crecimiento de moho y hongos. Además, puede afectar la estética y la durabilidad de las paredes y otras superficies, y puede dañar elementos estructurales y eléctricos.

Por lo tanto, es importante tratar adecuadamente la humedad en las paredes para prevenir problemas de salud, estética y estructurales. Esto puede incluir la reparación de filtraciones de agua, la mejora de la ventilación, el uso de productos específicos para prevenir la condensación, y la eliminación del moho y otros contaminantes.

¿Cuáles son los diferentes tipos de humedad que existen?

tipos de humedad

Hay diferentes tipos de humedad, entre ellos se encuentran:

  1. Humedad relativa: es la relación entre la cantidad de vapor de agua en el aire y la cantidad de vapor de agua que el aire puede contener a una determinada temperatura.
  2. Absoluta: es la cantidad de vapor de agua presente en el aire, expresada en gramos por metro cúbico.
  3. Específica: es la cantidad de vapor de agua por unidad de masa de aire seco.
  4. De condensación: es la humedad que se produce cuando el aire se enfría hasta su punto de rocío, causando la condensación del vapor de agua en gotas.
  5. Intersticial: es la humedad que se encuentra en los poros de los materiales, como el madera o la piedra.
  6. Humedad de adsorción: es la humedad que se adsorbe en las superficies de los materiales, como la madera o el papel.
  7. Capilar: es la humedad que se mueve por capilaridad a través de los materiales porosos, como la madera o el concreto.
  8. Humedad de rocío: es la humedad que se condensa en forma de gotas en la superficie de objetos fríos, como hojas o tejados.

Estos son algunos ejemplos de los diferentes tipos de humedad que existen. La identificación y el control adecuado de la humedad son importantes en muchas aplicaciones, como la construcción, la agricultura, y la conservación de objetos valiosos.

¿Cómo evitar la humedad?

Hay varias medidas que se pueden tomar para prevenir la humedad en las paredes:

  1. Reparar filtraciones de agua: cualquier filtración de agua en el tejado, las ventanas o las tuberías debe ser reparada lo antes posible. De esa forma se evita que el agua entre en contacto con las paredes.
  2. Mejorar la ventilación: la ventilación adecuada puede ayudar a reducir la humedad en las paredes, especialmente en áreas húmedas como el baño y la cocina.
  3. Usar productos específicos para prevenir la condensación: existen productos disponibles que pueden ser aplicados en las paredes para prevenir la condensación, como revestimientos de silicona o películas de polietileno.
  4. Instalar extractores de aire: extractores de aire pueden ser instalados en las paredes para extraer el vapor de agua excesivo.
  5. Asegurarse de una buena circulación de aire: mantener las puertas y ventanas abiertas y asegurarse de que haya una buena circulación de aire en toda la casa puede ayudar a prevenir la humedad en las paredes.
  6. Mantener la temperatura constante: mantener la temperatura de la casa constante puede ayudar a prevenir la condensación y la humedad en las paredes.
  7. Instalar un sistema de deshumidificación: un sistema de deshumidificación puede ayudar a mantener la humedad bajo control y prevenir la acumulación de vapor de agua en las paredes.

Estas son algunas medidas que se pueden tomar para prevenir la humedad en las paredes. Es importante identificar la causa subyacente de la humedad y abordarla adecuadamente para lograr resultados óptimos.

Conclusión

En conclusión, la humedad en las paredes es un problema común en la construcción que puede tener graves consecuencias para la salud, la estética y la durabilidad de las paredes y otras superficies. Por lo tanto, es importante prestar atención a los signos de humedad y abordar el problema lo antes posible.

Hay variass medidas que se pueden tomar para prevenir la humedad en las paredes, incluyendo la reparación de filtraciones de agua, la mejora de la ventilación, el uso de productos específicos para prevenir la condensación, y la eliminación del moho y otros contaminantes.

Además, es importante mantener la temperatura constante, asegurarse de una buena circulación de aire y, si es necesario, instalar un sistema de deshumidificación. Si la humedad persiste, es recomendable consultar a un profesional para que pueda evaluar y abordar el problema de manera adecuada.


Termografías Andalucía:

Granada

Málaga

Almería

Córdoba

Sevilla

Cádiz

Huelva

Nerja

Marbella

Motril

También te puede interesar:

Prueba de estanqueidad
Patología de humedades
Inspección técnica de edificios
Rate this post

What you can read next

como saber si la grieta pared es peligrosa
¿Cómo Saber si la Grieta o fisura en la Pared es Peligrosa?
formación IPE control
IPE Control participa en curso de construcción sostenible
Inspección de soldadura
Inspección de soldadura: qué son, para qué sirven y quién puede hacerlas

Categorías

  • Control de Calidad
  • Estudio Previo de Rehabilitación
  • Patología Constructiva
  • Patología de Humedades
  • Pueblos
  • Rehabilitación Energética
  • Sin categoría

Posts recientes

  • Inspección de soldadura

    Inspección de soldadura: qué son, para qué sirven y quién puede hacerlas

    ¿Necesitas realizar una inspección de soldadura...
  • como saber si la grieta pared es peligrosa

    ¿Cómo Saber si la Grieta o fisura en la Pared es Peligrosa?

    Las grietas o fisuras en las paredes pueden apa...
  • formación IPE control

    IPE Control participa en curso de construcción sostenible

    IPE Control participa en curso de construcción ...
  • rehabilitación de edificio

    Rehabilitación de edificio frente a Demolición y Nueva Construcción

    Rehabilitación de edificio frente a Demolición ...
  • soldaduras

    Control de Soldaduras

    Uno de los métodos más usados por los profesion...

IPE CONTROL

IPE CONTROL realiza investigación, pruebas de control, y define las mejores necesidades de las estructuras.

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

MENÚ

  • IPE CONTROL
  • REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
  • SERVICIOS
  • NOSOTROS
  • BLOG

CONTACTO

693 809 918

info@ipecontrol.es

Calle Angustias, 99 (18640) Padul, Granada

© 2021. Diseño Web Granada en Parada Creativa y SEO Granada.

Aviso legal - Protección de datos - Condiciones de uso - Política de Privacidad - Política de Cookies

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
  • Contáctanos
  • Llámanos

Contáctanos

Deje su mensaje y le atenderemos en el menor tiempo posible.