WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de soporte está para ayudarte en lo que necesite, ¡pregúntenos lo que quiera!
Hola, ¿Qué tal?
Hola, ¿Cómo puedo ayudarle?
  • 693 809 918
  • info@ipecontrol.es
  • Lunes a Viernes de 8:30-14:00 / 16:00-19:00 – Viernes Tarde Cerrado

IPE Control

  • IPE CONTROL
  • SERVICIOS
    • PATOLOGÍA CONSTRUCTIVA
    • PATOLOGÍA DE HUMEDADES
    • CONTROL DE CALIDAD
    • REHABILITACIÓN
    • REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
  • NOSOTROS
  • BLOG
    • Análisis de cimentaciones
    • Inspección de soldaduras
    • Fisuras y Grietas
    • Prueba de estanqueidad
  • CONTACTO
CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Rehabilitación Energética
  • Testigos de hormigón
 
jueves, 12 septiembre 2019 / Publicado en Rehabilitación Energética

Testigos de hormigón

Índice de contenidos

  • Estructuras en construcción
  • Estructuras existentes
  • Normativa de los testigos de hormigón

Los testigos de hormigón son una muestra de hormigón ya colocado en la estructura extraída por medios mecánicos para acondicionar y ensayar en laboratorio. De esta muestra se pueden obtener datos como:

  • Resistencia a compresión
  • Densidad
  • Profundidad de carbonatación
  • Presencia de cloruros

Estructuras en construcción

La determinación de la resistencia a compresión de los hormigones en estructuras en construcción está regulada en la instrucción de hormigón EHE-08. Este documento especifica que esta determinación se realice mediante la fabricación de probetas de hormigón fresco extraído en el momento del vertido y se curen en laboratorio en unas condiciones óptimas de humedad y temperatura.

Los testigos de hormigón son contemplados en la EHE-08 como ensayos de información complementaria (Artículo 86.8), y se podrá recurrir a ellos cuando se haya producido un incumplimiento o existan dudas en el control estadístico del hormigón fresco, así como la existencia de síntomas en el hormigón por haber estado sometido a acciones como sobrecargas excesivas, heladas, altas temperaturas, etc.

Los testigos deberán extraerse en zonas que no afecte de modo sensible la capacidad resistente de la estructura.

Métodos no destructivos: se pueden utilizar para complementar o hacer más extensivo el estudio.

Los métodos autorizados por la EHE-08 son:

  • Los ensayos normalizados de Índice de Rebote o Esclerometría según UNE EN 12504-2
  • Velocidad de Propagación de Ultrasonidos según UNE EN 12504-4.

El proceso de extracción de probetas testigo provoca generalmente un cierto nivel de daño en el propio hormigón que puede incidir en los resultados del ensayo de resistencia a compresión. Según los comentarios de la EHE-08 se establece que, a falta de datos específicos para cada caso, es habitual para hormigones normales, considerar una disminución de un 10% en la resistencia.

Estructuras existentes

En las estructuras existentes se realiza la extracción de probetas testigo cuando se desconocen los datos de resistencia del hormigón, se presenten síntomas de deterioro o se pretenda aumentar el estado de cargas de la estructura.

Al igual que en el apartado anterior, se recomienda complementar este método con los ensayos no destructivos autorizados para hacer más extensivo el estudio y reducir al mínimo los testigos que perforan el elemento resistente.

Para estudiar la correlación de métodos existe la norma de ensayo UNE EN 13791 sobre la evaluación de la resistencia a compresión in-situ en estructuras. En esta norma se especifican métodos estadísticos de comparación.

Es interesante realizar con anterioridad los ensayos no destructivos y una vez analizados los resultados de los mismos, extraer los testigos en las zonas de valor mayor, valor menor y valores  intermedios, y realizar posteriormente un estudio estadístico de correlación de resultados. Los resultados finales serán más fiables, cuanto mayor sea el número de muestras relacionadas.

Cuando se realicen, deben de extraerse en zonas donde el hormigón soporte menos esfuerzos y previa detección de armaduras para evitarlas. En elementos verticales no deben extraerse en la zona de coronación de los mismos, pues el hormigón puede estar menos compactado.

Normativa de los testigos de hormigón

Actualmente este ensayo está regulado por las siguientes normas:

UNE EN 12504-1:2009, que especifica la extracción de los testigos y tratamiento de los mismos.

UNE EN 12390-3:2009, que determina la resistencia a compresión de los testigos.


Termografías Andalucía:

Granada

Málaga

Almería

Córdoba

Sevilla

Cádiz

Huelva

Nerja

Marbella

Motril

También te puede interesar:

Prueba de estanqueidad
Patología de humedades
Inspección técnica de edificios
5 (100%) 6 votes

What you can read next

Termografía infrarroja: su uso en el diagnóstico de edificios
Reflexiones de la calefacción por biomasa

Categorías

  • Control de Calidad
  • Estudio Previo de Rehabilitación
  • Patología Constructiva
  • Patología de Humedades
  • Pueblos
  • Rehabilitación Energética
  • Sin categoría

Posts recientes

  • formación IPE control

    IPE Control participa en curso de construcción sostenible

    IPE Control participa en curso de construcción ...
  • rehabilitación de edificio

    Rehabilitación de edificio frente a Demolición y Nueva Construcción

    Índice de contenidos ¿Demoler o Construi...
  • soldaduras

    Control de Soldaduras

    Índice de contenidos Control de soldadur...
  • Estudio de suelos para cimentaciones

    Estudio de suelos para cimentaciones

    Índice de contenidos ¿Para qué sirve un ...
  • Termografía infrarroja: su uso en el diagnóstico de edificios

    Índice de contenidos Qué es: aclaramos c...

IPE CONTROL

IPE CONTROL realiza investigación, pruebas de control, y define las mejores necesidades de las estructuras.

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

MENÚ

  • IPE CONTROL
  • SERVICIOS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO

CONTACTO

693 809 918

info@ipecontrol.es

Calle Angustias, 99 (18640) Padul, Granada

© 2018. Diseño Web Granada en Parada Creativa y SEO Granada.

Aviso legal - Protección de datos - Condiciones de uso - Política de Privacidad - Política de Cookies

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
  • Contáctanos
  • Llámanos

Contáctanos

Deje su mensaje y le atenderemos en el menor tiempo posible.