WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de soporte está para ayudarte en lo que necesite, ¡pregúntenos lo que quiera!
Hola, ¿Qué tal?
Hola, ¿Cómo puedo ayudarle?
  • 693 809 918
  • info@ipecontrol.es
  • Lunes a Viernes de 8:30-14:00 / 16:00-19:00 – Viernes Tarde Cerrado

IPE Control

  • IPE CONTROL
  • REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
  • SERVICIOS
    • PATOLOGÍA CONSTRUCTIVA
    • PATOLOGÍA DE HUMEDADES
    • CONTROL DE CALIDAD
    • REHABILITACIÓN
  • NOSOTROS
  • BLOG
    • Análisis de cimentaciones
    • Inspección de soldaduras
    • Fisuras y Grietas
    • Prueba de estanqueidad
    • ¿Qué es la humedad en las paredes, que tipos hay y cómo evitarlas?
    • Inspección de soldadura: qué son, para qué sirven y quién puede hacerlas
    • ¿Cómo Saber si la Grieta o fisura en la Pared es Peligrosa?
CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Control de Calidad
  • Prueba de estanqueidad: ¿cómo comprobar la hermeticidad de tu casa?
jueves, 22 noviembre 2018 / Publicado en Control de Calidad

Prueba de estanqueidad: ¿cómo comprobar la hermeticidad de tu casa?

Índice de contenidos

  • Te contamos cómo realizamos la prueba de estanqueidad como recurso para comprobar la hermeticidad de los edificios.
    • Procedimiento de inundación de cubierta plana
    • Procedimiento de prueba de estanqueidad por irrigación de cubierta inclinada
    • Procedimiento de estanqueidad de fachada
    • Procedimiento de prueba de estanqueidad de ventanas

Te contamos cómo realizamos la prueba de estanqueidad como recurso para comprobar la hermeticidad de los edificios.

Realizar una prueba de estanqueidad es uno de los métodos más eficaces para comprobar la hermeticidad de los edificios. Desde IPE Control nos encargamos de llevar a cabo este tipo de pruebas para garantizar la hermeticidad del edificio a la entrada de agua de lluvia.

Existen varias metodologías para comprobar muestralmente la estanqueidad al agua de los edificios, según el elemento constructivo de que se trate. En este artículo trataremos los procedimientos más usuales:

Procedimiento de inundación de cubierta plana

Este método tiene su base en la inundación de la cubierta que se desea testar. Tras 8 horas mínimo con la superficie inundada, se puede observar si hay o no filtraciones en la misma. Además, cabe apuntar que esta prueba es necesaria para comprobar la impermeabilidad de una cubierta. Normalmente se realizan varias comprobaciones a través de este procedimiento, por lo que una vez llevado a cabo el trabajo de impermeabilización total sobre la superficie se realizará una última prueba de estanqueidad.

Aquí te dejamos un vídeo donde puedes ver una prueba de estanqueidad de cubierta real:

Procedimiento de prueba de estanqueidad por irrigación de cubierta inclinada

Este método tiene su base en el riego simulando una lluvia de la cubierta que se desea testar. Tras 8 horas mínimo con la superficie irrigándose a un caudal definido, se puede observar si hay o no filtraciones en la misma. Este tipo de prueba se realiza sobre cubiertas inclinadas o planas no inundables, como las tipo Deck o las tipo Sandwich.

Procedimiento de estanqueidad de fachada

Este método se utiliza para comprobar la estanqueidad al agua de las fachadas tradicionales o las fachadas ligeras, sobre una muestra de cerramiento. Consiste en irrigar mediante un sistema homologado una franja de fachada durante un tiempo determinado y comprobar las entradas de agua.

Procedimiento de prueba de estanqueidad de ventanas

Este método se utiliza para comprobar la estanqueidad al agua de las ventanas. Consiste en irrigar mediante un sistema homologado una ventana durante un tiempo determinado y comprobar las entradas de agua. Con este ensayo se comprueba la estanqueidad entre vidrio y hoja, entre hojas y marco, y entre marco y cerramiento.

Estas pruebas se realizan en todo tipo de edificios, tanto industriales como de carácter doméstico. El interés por realizar la prueba de estanqueidad radica en evitar problemas de humedades y pérdidas de dinero  en futuras obras de adecuación o arreglo de terrazas que pudieran tener en casas, edificios o naves.

En todas estas pruebas de estanqueidad es importante tener una visión completa de toda la superficie que está siendo sometida a prueba, y las superficies adyacentes. En concreto, hay que prestar especial atención a los encuentros y uniones entre elementos constructivos.

Asimismo si el elemento pasa la prueba de estanqueidad se dará una calificación de APTA. Sin embargo, si no pasa la prueba de estanqueidad se otorgará una calificación de NO APTA, describiendo con exactitud los puntos de entrada de agua para que sean reparados.

En los casos que se desee garantizar la estanqueidad del edificio, es recomendable ponerse en contacto con profesionales del sector de la construcción. En IPE Control, como expertos en la realización de pruebas de estanqueidad, disponemos de los conocimientos y el material necesario para llevar a cabo este proceso de manera eficaz.


Termografías Andalucía:

Granada

Málaga

Almería

Córdoba

Sevilla

Cádiz

Huelva

Nerja

Marbella

Motril

También te puede interesar:

Prueba de estanqueidad
Patología de humedades
Inspección técnica de edificios
Rate this post
Etiquetado bajo: control de calidad contruccion, prueba de estanqueidad

What you can read next

soldaduras
Control de Soldaduras
inspeccion de soldaduras
Inspección de soldaduras: 5 técnicas básicas
La Prueba de Estanqueidad de Cubiertas

Categorías

  • Control de Calidad
  • Estudio Previo de Rehabilitación
  • Patología Constructiva
  • Patología de Humedades
  • Pueblos
  • Rehabilitación Energética
  • Sin categoría

Posts recientes

  • humedad en las paredes

    ¿Qué es la humedad en las paredes, que tipos hay y cómo evitarlas?

    La humedad en las paredes es un problema común ...
  • Inspección de soldadura

    Inspección de soldadura: qué son, para qué sirven y quién puede hacerlas

    ¿Necesitas realizar una inspección de soldadura...
  • como saber si la grieta pared es peligrosa

    ¿Cómo Saber si la Grieta o fisura en la Pared es Peligrosa?

    Las grietas o fisuras en las paredes pueden apa...
  • formación IPE control

    IPE Control participa en curso de construcción sostenible

    IPE Control participa en curso de construcción ...
  • rehabilitación de edificio

    Rehabilitación de edificio frente a Demolición y Nueva Construcción

    Rehabilitación de edificio frente a Demolición ...

IPE CONTROL

IPE CONTROL realiza investigación, pruebas de control, y define las mejores necesidades de las estructuras.

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

MENÚ

  • IPE CONTROL
  • REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
  • SERVICIOS
  • NOSOTROS
  • BLOG

CONTACTO

693 809 918

info@ipecontrol.es

Calle Angustias, 99 (18640) Padul, Granada

© 2021. Diseño Web Granada en Parada Creativa y SEO Granada.

Aviso legal - Protección de datos - Condiciones de uso - Política de Privacidad - Política de Cookies

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
  • Contáctanos
  • Llámanos

Contáctanos

Deje su mensaje y le atenderemos en el menor tiempo posible.