WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de soporte está para ayudarte en lo que necesite, ¡pregúntenos lo que quiera!
Hola, ¿Qué tal?
Hola, ¿Cómo puedo ayudarle?
  • 693 809 918
  • info@ipecontrol.es
  • Lunes a Viernes de 8:30-14:00 / 16:00-19:00 – Viernes Tarde Cerrado

IPE Control

  • IPE CONTROL
  • REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
  • SERVICIOS
    • PATOLOGÍA CONSTRUCTIVA
    • PATOLOGÍA DE HUMEDADES
    • CONTROL DE CALIDAD
    • REHABILITACIÓN
  • NOSOTROS
  • BLOG
    • Análisis de cimentaciones
    • Inspección de soldaduras
    • Fisuras y Grietas
    • Prueba de estanqueidad
    • ¿Qué es la humedad en las paredes, que tipos hay y cómo evitarlas?
    • Inspección de soldadura: qué son, para qué sirven y quién puede hacerlas
    • ¿Cómo Saber si la Grieta o fisura en la Pared es Peligrosa?
CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Sin categoría
  • ¿Cómo Saber si la Grieta o fisura en la Pared es Peligrosa?
como saber si la grieta pared es peligrosa
miércoles, 25 enero 2023 / Publicado en Sin categoría

¿Cómo Saber si la Grieta o fisura en la Pared es Peligrosa?

Índice de contenidos

  • ¿Toda grieta o fisura es un riesgo?
  • ¿Cuál es la diferencia entre grietas, hendiduras y fisuras?
  • ¿Cómo saber si la grieta en la pared está aumentando o no?
  • ¿Qué provoca las grietas o fisuras?
    • Causas de grietas o fisuras
    • Otras causas que provocan la aparición de grietas y grietas.

Las grietas o fisuras en las paredes pueden aparecer en cualquier construcción, y es importante preocuparse y prestar atención cuando se identifiquen. Puede ser solo un problema superficial que afectará la estética y el aspecto de su pared, pero en algunos casos, puede ser una advertencia de problemas estructurales graves que necesitan reparaciones urgentes. Echa un vistazo a algunos consejos para identificar el problema y descubrir las causas principales:

¿Toda grieta o fisura es un riesgo?

diferencias enfre grietas o fisuras

No toda grieta o grieta en la pared es una advertencia seria, a menos que esa grieta haya ido aumentando con el paso de los días. Sin embargo, si este problema ocurre en partes estructurales, se convierte en un riesgo. Si tu casa tiene pilares, vigas y losas visibles, podrás identificarla, pero muchas veces esta parte estructural está camuflada, incluso por motivos estéticos.

Un tip para saber si la grieta o fisura está llegando a la parte estructural de tu vivienda es revisar si la grieta o grieta en la pared es en diagonal, el problema puede estar en la estructura de la casa y esto es grave. Debe haber habido algún problema con los cimientos o una viga. En este caso, deberá salir de la casa y llamar urgentemente a un ingeniero o comunicarse con la protección civil municipal. Si la grieta es vertical u horizontal, generalmente son superficiales y menos preocupantes.

 

¿Cuál es la diferencia entre grietas, hendiduras y fisuras?

Puede parecer lo mismo, pero cada uno tiene una característica y un nivel de gravedad diferente. Verificar:

  • Grietas: Suelen ser más grandes, profundas y pronunciadas. Su espesor es superior a 3 mm. En muchos casos pueden abrir pequeños huecos en la mampostería, permitiendo el ingreso de luz, agua y aire, esto puede ocurrir cuando la estructura de cimentación comienza a ceder. ¡Tu nivel de gravedad es urgente!
    Preste atención a la dirección de las grietas, cuando se presentan en diagonal desde las esquinas de las puertas, ventanas y otras aberturas, también son una fuerte indicación de que la estructura está dañada, lo mismo se aplica a las grietas.
  • Fisuras: No abren huecos en los muros, pero también pueden llegar a la parte estructural, como pilares, vigas y losas. Su espesor es de 1 a 3 mm y la apertura es más profunda y pronunciada.
    Si se identifica en la parte estructural se puede considerar su nivel de severidad urgente, ya que si las grietas son solo en los muros hay que observar si van en aumento o no.
  • Hendiduras: Se pueden confundir con grietas más ligeras, pero a diferencia de las mismas, no llegan a la mampostería, es decir, solo se encuentran superficialmente, llegando al revestimiento yb pintura de la pared. Su espesor alcanza hasta 1 mm.

 

¿Cómo saber si la grieta en la pared está aumentando o no?

Para saber si la grieta aumenta, si la fisura parece superficial y es muy fina, haz la siguiente prueba para ver si realmente la fisura se está agrandando o no:

  • Fisuras en zonas internas: Preparar una pasta de yeso y agua y aplicarla sobre la fisura con una espátula o incluso con el dedo, cubriéndola por completo.
  • Fisuras en zonas exteriores: Preparar una pasta de cal, cemento y agua, en proporciones iguales, y aplicarla de la misma forma que para la zona interior.

Mantener en observación durante una semana. Si sigue igual, se puede gestionar su cierre definitivo. Si se abre, puede ser una señal de que la estructura tiene problemas. Llame a un ingeniero para evaluar.

 

¿Qué provoca las grietas o fisuras?

Qué provoca las grietas o fisuras

Pueden producirse grietas  por exceso de peso sobre la losa, que en consecuencia distribuye el peso a las vigas y pilares. Este exceso de peso puede deberse a la construcción de un segundo piso, sin haber construido una estructura para soportar el nuevo piso, o bien por el peso excesivo de la losa y el techo, o incluso por agregar un tanque de agua extra o reemplazarlo. Con uno más grande, apoyado en la losa.

Las grietas, cuando son causadas por el deterioro de la estructura, pueden ser por la misma razón que las grietas. Sin embargo, si las grietas no están relacionadas con la parte estructural, pueden haberse producido por el uso de material de baja calidad o una mala ejecución. Lo mismo se aplica a las grietas, siempre que la parte estructural no esté dañada.

También existen casos de grietas y fisuras debido a:

Causas de grietas o fisuras

  • Diferentes materiales: se pueden producir grietas y fisuras en tramos de la pared donde se unen diferentes materiales (como ladrillo con hormigón, ladrillo con madera). Ocurren porque la unión de un material con otro no se debe haber hecho con mucho cuidado o porque la dilatación de los materiales es diferente y se separan.
  • Retracción del hormigón o mortero:  al curar el hormigón presenta retracción, y cuanto más agua o cemento haya en la masa, mayor será esta retracción. En general, pueden aparecer grietas, como las provocadas por cemento o mortero quemados.
  • Retracción miscelánea:  la pintura, al secarse, presenta una pequeña retracción y puede presentar fisuras posteriormente. Una estructura de madera que no ha sido secada al horno tiende a secarse durante los primeros años de la obra terminada. Esta pérdida de humedad hace que el material se reduzca de tamaño, provocando aberturas en los puntos donde está en contacto con las paredes.
  • Dilatación:  debido a que están expuestas al sol, algunas partes de una casa, por ejemplo, trabajan (es decir, se dilatan y retraen) más que otras, provocando posibles grietas. Un ejemplo común son las grietas horizontales en la parte superior de las paredes que soportan las losas. La losa, que se dilata mucho con el sol, «arrastra» el muro que es solidario con ella, provocando fisuras.
  • Vibraciones y sacudidas:  las vibraciones continuas pueden afectar a algunas secciones de los edificios. Estas vibraciones pueden ser causadas por demasiados vehículos que circulan por la calle, el metro, los ascensores y muchas otras fuentes.

Otras causas que provocan la aparición de grietas y grietas.

Además de los ejemplos presentados, existen numerosos motivos que ayudan a la aparición de este problema, y ​​otras causas habituales como un problema con el manto freático e incluso la infestación de insectos. Pero tranquilo, no te pongas nervioso porque en la mayoría de los casos es posible repararlo. Un ingeniero calificado podrá proponer soluciones para resolver su problema.

Busque siempre un ingeniero y solicite un análisis técnico de su problema. No puede ser demasiado cuidadoso, no intente descubrir el problema usted mismo, consulte a un especialista. Desde ipecontrol podemos ayudarlo.


Termografías Andalucía:

Granada

Málaga

Almería

Córdoba

Sevilla

Cádiz

Huelva

Nerja

Marbella

Motril

También te puede interesar:

Prueba de estanqueidad
Patología de humedades
Inspección técnica de edificios
Rate this post

What you can read next

Inspección de soldadura
Inspección de soldadura: qué son, para qué sirven y quién puede hacerlas
analisis de la cimentaciones
Análisis de cimentaciones: 4 causas principales de fallos en la cimentación
TECVISEM, voluntarios en caso de terremoto en Granada

Categorías

  • Control de Calidad
  • Estudio Previo de Rehabilitación
  • Patología Constructiva
  • Patología de Humedades
  • Pueblos
  • Rehabilitación Energética
  • Sin categoría

Posts recientes

  • humedad en las paredes

    ¿Qué es la humedad en las paredes, que tipos hay y cómo evitarlas?

    La humedad en las paredes es un problema común ...
  • Inspección de soldadura

    Inspección de soldadura: qué son, para qué sirven y quién puede hacerlas

    ¿Necesitas realizar una inspección de soldadura...
  • formación IPE control

    IPE Control participa en curso de construcción sostenible

    IPE Control participa en curso de construcción ...
  • rehabilitación de edificio

    Rehabilitación de edificio frente a Demolición y Nueva Construcción

    Rehabilitación de edificio frente a Demolición ...
  • soldaduras

    Control de Soldaduras

    Uno de los métodos más usados por los profesion...

IPE CONTROL

IPE CONTROL realiza investigación, pruebas de control, y define las mejores necesidades de las estructuras.

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

MENÚ

  • IPE CONTROL
  • REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
  • SERVICIOS
  • NOSOTROS
  • BLOG

CONTACTO

693 809 918

info@ipecontrol.es

Calle Angustias, 99 (18640) Padul, Granada

© 2021. Diseño Web Granada en Parada Creativa y SEO Granada.

Aviso legal - Protección de datos - Condiciones de uso - Política de Privacidad - Política de Cookies

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
  • Contáctanos
  • Llámanos

Contáctanos

Deje su mensaje y le atenderemos en el menor tiempo posible.