WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de soporte está para ayudarte en lo que necesite, ¡pregúntenos lo que quiera!
Hola, ¿Qué tal?
Hola, ¿Cómo puedo ayudarle?
  • 693 809 918
  • info@ipecontrol.es
  • Lunes a Viernes de 8:30-14:00 / 16:00-19:00 – Viernes Tarde Cerrado

IPE Control

  • IPE CONTROL
  • REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
  • SERVICIOS
    • PATOLOGÍA CONSTRUCTIVA
    • PATOLOGÍA DE HUMEDADES
    • CONTROL DE CALIDAD
    • REHABILITACIÓN
  • NOSOTROS
  • BLOG
    • Análisis de cimentaciones
    • Inspección de soldaduras
    • Fisuras y Grietas
    • Prueba de estanqueidad
    • ¿Qué es la humedad en las paredes, que tipos hay y cómo evitarlas?
    • Inspección de soldadura: qué son, para qué sirven y quién puede hacerlas
    • ¿Cómo Saber si la Grieta o fisura en la Pared es Peligrosa?
CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Estudio Previo de Rehabilitación
  • Rehabilitación de edificio frente a Demolición y Nueva Construcción
rehabilitación de edificio
lunes, 28 septiembre 2020 / Publicado en Estudio Previo de Rehabilitación

Rehabilitación de edificio frente a Demolición y Nueva Construcción

Índice de contenidos

  • ¿Demoler o Construir?: condicionantes
  • Residuos de la demolición:
    • Emisiones de CO2:
  • Conclusiones:

Rehabilitación de edificio frente a Demolición y Nueva Construcción. En muchas ocasiones se nos presenta el dilema de qué hacer con un edificio o casa antigua: ¿rehabilitamos o demolemos para construir de nuevo?. En este artículo vamos a trabajar este dilema desde varios puntos de vista: urbanístico, económico y sostenible.

¿Demoler o Construir?: condicionantes

En primer lugar, está el condicionante urbanístico, pues si el edificio se encuentra con algún grado de protección, debemos ajustarnos a cumplirlo y conservar lo que especifique el planeamiento local.

En segundo lugar, se encuentra el condicionante económico. Si no existen problemas graves en el edificio como grietas importantes o asentamientos preocupantes en cimentación, la rehabilitación resulta normalmente más ventajosa económicamente que la demolición y posterior construcción nueva. Todo depende también del estado del edificio, de los accesos al mismo.

En tercer lugar, se encuentra el condicionante de sostenibilidad. La rehabilitación de edificios, aparte de conservar nuestro patrimonio, genera menos residuos, menos emisiones de CO2 a la atmósfera y por tanto un ahorro energético durante el proceso constructivo y de uso. Para ello vamos a exponer los resultados de un estudio de elaboración propia donde se analizar los 2 supuestos en un edificio tipo en centro histórico de ciudad con los siguientes datos:

  • Año de construcción: 1900
  • Tipología: muros de carga de ladrillo macizo, forjados y cubierta de madera.
  • Superficie ocupación en planta: 200 m2.
  • Superficie construida total: 540 m2.
  • Número de plantas: 3 sobre rasante.
  • Altura de cada planta: 3,50 m.
  • Muros de 0,50 m de espesor
  • Crujías de 4,00 m de luz

Residuos de la demolición:

 

Emisiones de CO2:

 

(*) Valores de KgCO2/kg de material: obtenido de Estudio de las escuelas de Arquitectura y Arquitectura Técnica, Univ. de Sevilla 2012, sobre el modelo constructivo habitual (MCH).

Conclusiones:

  • Demoler la estructura del edificio supone generar 1.003 Tn de residuos difícilmente reciclables.
  • Construir una estructura nueva supone la emisión de 250 TnCO2 a la atmósfera.
  • Hay que añadir el impacto del entorno sobre extracción de materias primas y su transformación (minas, canteras, escombreras, fábricas…)
  • Rehabilitar supone mantener los elementos principales del edificio y adecuación de los espacios interiores a las necesidades de confort y estética actuales. Hoy en día existen multitud de técnicas y materiales para adecuar el edificio rehabilitado a las exigencias confort actuales.

Por ello, es imprescindible contar con profesionales expertos en rehabilitación para estudiar cada caso y aportar las mejores soluciones constructivas.


Termografías Andalucía:

Granada

Málaga

Almería

Córdoba

Sevilla

Cádiz

Huelva

Nerja

Marbella

Motril

También te puede interesar:

Prueba de estanqueidad
Patología de humedades
Inspección técnica de edificios
5/5 - (1 voto)

What you can read next

Prueba de carga de estructuras
Estudio de suelos para cimentaciones
Estudio de suelos para cimentaciones
analisis de la cimentaciones
Análisis de cimentaciones: 4 causas principales de fallos en la cimentación

Categorías

  • Control de Calidad
  • Estudio Previo de Rehabilitación
  • Patología Constructiva
  • Patología de Humedades
  • Pueblos
  • Rehabilitación Energética
  • Sin categoría

Posts recientes

  • humedad en las paredes

    ¿Qué es la humedad en las paredes, que tipos hay y cómo evitarlas?

    La humedad en las paredes es un problema común ...
  • Inspección de soldadura

    Inspección de soldadura: qué son, para qué sirven y quién puede hacerlas

    ¿Necesitas realizar una inspección de soldadura...
  • como saber si la grieta pared es peligrosa

    ¿Cómo Saber si la Grieta o fisura en la Pared es Peligrosa?

    Las grietas o fisuras en las paredes pueden apa...
  • formación IPE control

    IPE Control participa en curso de construcción sostenible

    IPE Control participa en curso de construcción ...
  • soldaduras

    Control de Soldaduras

    Uno de los métodos más usados por los profesion...

IPE CONTROL

IPE CONTROL realiza investigación, pruebas de control, y define las mejores necesidades de las estructuras.

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

MENÚ

  • IPE CONTROL
  • REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
  • SERVICIOS
  • NOSOTROS
  • BLOG

CONTACTO

693 809 918

info@ipecontrol.es

Calle Angustias, 99 (18640) Padul, Granada

© 2021. Diseño Web Granada en Parada Creativa y SEO Granada.

Aviso legal - Protección de datos - Condiciones de uso - Política de Privacidad - Política de Cookies

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
  • Contáctanos
  • Llámanos

Contáctanos

Deje su mensaje y le atenderemos en el menor tiempo posible.